Busca Gobierno de Santos Tavarez crear «Pueblo de encanto» y lograr la distinción de «Pueblo Mágico»

Erick Abraján

Por primera vez en el municipio de Emiliano Zapata trabajarán en conjunto con comerciantes en el mejoramiento urbano e imágen para convertir la colonia Tres de Mayo en «Un pueblo de encanto», y así generar una potencia turística para lograr la distinción de «Pueblo Mágico».

En entrevista, el secretario general del Ayuntamiento de Emiliano Zapata, Jorge García Ocampo aseguró que por instrucciones del alcalde, Santos Tavarez García, realizaron una reunión con comerciantes ambulantes y locatarios para el reordenamiento y la mejora de la imágen de dicha comunidad.

Sin embargo, aseguró que una de las principales razones para generar «un pueblo de encanto», será para proyectar la visita de más de 10 mil personas por cada fin de semana, ya que anteriormente el turismo nacional provenía de Veracruz, Guadalajara, Ciudad de México, entre otros estados.

El funcionario municipal aseveró que una de las principales obras que iniciará será la habilitación de una ayudantía con un zócalo, y la implementación de cajeros automáticos para generar un mejoramiento urbano e imágen, así como destacar la tierra de la cerámica.

Incluso, señaló que la distinción del «pueblo Mágico» en el municipio de Emiliano Zapata, pretende destacar un corredor ecoturístico con la sierra de Montenegro.

«En años anteriores había mucho turismo que había por fuera pues se iba decepcionado ya que mucha gente que venía sufría de cristalazos, hoy en día pretendemos aplicar una estrategia de seguridad con la habitación de una policía turística para ayudar a defender a los turistas como a los mismos comerciantes», dijo.

El funcionario municipal, indicó que el mejoramiento urbano será de inicio con la colonia Tres de mayo, posteriormente en el centro de Emiliano Zapata con la aplicación del corredor ecoturístico, además del mejoramiento del poblado de Tezoyuca que cuenta con una iglesia y otros puntos más que fueron abandonados por autoridades anteriores.

«Vamos a buscar todos los puntos donde han sido abandonados y rescatarlos para generar un corredor turístico y así generar la distinción de Pueblo Mágico, ya que la mayoría de los comerciantes están de acuerdo», dijo.

Señaló que una de las principales propuestas del ayuntamiento de Emiliano Zapata, fue en el reacomodo de los comerciantes ambulantes y reubicarlos en una plaza, ya que la propuesta será que los primeros seis meses el gobierno municipal absorberá el gasto de las rentas, a fin de poder apoyar al comercio.

Por último, el secretario general de Emiliano Zapata, Jorge García destacó que buscarán la implementación de talleres culturales y artesanales para poder enseñarle al turismo local y nacional cómo realizar las obras de arte de cerámica.

Related Post