Hay Sistema de Protección Niñas, Niños y Adolescentes en Emiliano Zapata.
El presidente municipal de Emiliano Zapata, Santos Tavarez García, encabezó la instalación y toma de protesta de los nuevos integrantes del Sistema Municipal de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), en un acto que reafirma el compromiso de la administración con la defensa de los derechos de la niñez y adolescencia.
La ceremonia se realizó en el auditorio de la escuela Manuel M. Cerna, turno vespertino, en la colonia Prohogar, con la presencia de la secretaria ejecutiva de SIPINNA Morelos, María Eugenia Boyas Ramos, autoridades municipales, regidores y directores de áreas del Ayuntamiento.
En su mensaje, el edil Santos Tavarez subrayó:
“Hoy damos un paso trascendente con la instalación de SIPINNA. No es solo un requisito legal, es un compromiso social con nuestras niñas, niños y adolescentes. Ellos estarán al centro de nuestras políticas públicas y trabajaremos para que crezcan en un entorno seguro, libre de violencia y con oportunidades para su pleno desarrollo”.
Durante el acto, se tomó protesta a los integrantes del SIPINNA municipal, y se designó a María Isabel Martínez Díaz, directora del DIF Emiliano Zapata, como nueva secretaria ejecutiva del organismo.
Por su parte, María Eugenia Boyas Ramos reconoció el esfuerzo del municipio y afirmó:
“La instalación del SIPINNA es un hecho histórico que marca una nueva etapa de trabajo a favor de la niñez y adolescencia. Estas acciones rendirán frutos y transformarán la vida de las nuevas generaciones”.
Asimismo participó Ángel Santiago Domínguez Monje, de 11 años de edad, quien representó a las infancias del municipio y se pronunció a favor de los derechos de la niñez.
En las palabras de clausura, la presidenta del DIF municipal, Yareli Cárdenas Maldonado, refrendó el compromiso de la administración:
“Nuestro deber consiste en brindar a la niñez y adolescencia las herramientas y condiciones necesarias para crecer en un entorno seguro y respetuoso. Cumpliremos y haremos cumplir sus derechos en coordinación con las autoridades estatales y federales”.
Con esta acción, Emiliano Zapata consolida una alianza con el gobierno estatal y federal para fortalecer las políticas públicas dirigidas a la niñez y juventud, y garantiza que sus derechos se reconozcan y protejan.