Integrantes del Comité de Defensa de Colonias Unidas se manifestaron para exigir a las autoridades el saneamiento urgente de aguas residuales que afectan a diversas comunidades de Cuernavaca y se extienden hasta el municipio de Tlaltizapán, al sur del estado.
Habitantes que viven en zonas de barranca y que carecen de sistema de drenaje denunciaron que, desde hace décadas, en estos sitios corren aguas negras a cielo abierto, lo que genera malos olores, contaminación ambiental y posibles riesgos sanitarios.
De acuerdo con Diego Torres, vocero del comité, fue antes del inicio de la temporada de lluvias cuando notaron que el agua que corre por los cauces tenía un color muy oscuro y con sedimentos, lo que hace suponer que se trata de descargas domésticas y posiblemente industriales.
“Es necesario que el Ayuntamiento supervise estos puntos para detectar el origen de las descargas. El olor es insoportable y el agua contaminada termina llegando a Tlaltizapán, donde ya está afectando la salud de los habitantes”, señaló Torres.
Los vecinos también denunciaron la falta de limpieza en los drenajes, que, con la acumulación de maleza por las lluvias, se han convertido en focos de infección y puntos de taponamiento, provocando incluso inundaciones.
Torres recordó que desde el trienio pasado han entregado diversos escritos al área de Servicios Municipales y al Sistema de Agua Potable, solicitando apoyo para resolver estas problemáticas. Sin embargo, hasta la fecha, no han recibido respuesta por parte de las autoridades municipales.
El comité vecinal confió en que los gobiernos locales retomen el tema con acciones concretas, como la construcción de plantas tratadoras de aguas residuales, que permitan mejorar la infraestructura de drenaje en Cuernavaca y prevenir que la contaminación alcance a otros municipios.