A proceso, «El Lastra», reclutador del CJNG implicado en el Caso Teuchitlán

José Gregorio «N», «El Lastra», presunto reclutador del CJNG implicado en el Caso Teuchitlán, fue vinculado a proceso este lunes.

Lo anteriro fue dado a conocer por la Fiscalía General de la República (FGR) en un comunicado en el que refirió que un juez adscrito al Centro de Justicia Penal Federal del Estado de México, con residencia en Almoloya de Juárez (Altiplano) otorgó la vinculación en contra de «El Lastra» y Abril «R».

«José ‘L’, fue vinculado por su probable responsabilidad en los delitos de portación de arma de fuego de uso exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea, con la agravante de haber sido servidor público, y contra la salud en la modalidad de comercio. Por su parte, Abril ‘R’, por su presunta comisión en el delito de contra la salud en la modalidad de comercio», indicó la FGR.

Por lo anterior, se les impuso prisión preventiva, a José Gregorio «N» en El Altiplano, y para Abril «R», en el Centro Federal de Readaptación Social, número 16 Morelos.

El 20 de marzo, el también conocido como «Comandante Lastra» fue detenido junto a Abril «R» en las inmediaciones de la autopista México-Toluca en la alcaldía Cuajimalpa, luego de permanecer ocultó en Tala, Jalisco.

Lo anterior -según el parte de García Harfuch- tras reunirse el 10 de marzo con Gonzálo «N» alias «El Sapo» en Puerto Vallarta, Jalisco, donde se le ordenó terminar con el reclutamiento; 10 días después fue detenido por elementos de la Defensa, Guardia Nacional, y personal de investigación de la SSPC.

«Los trabajos de inteligencia permitieron conocer que José Gregorio también es identificado como el autor intelectual de la privación ilegal de la libertad de dos estudiantes universitarios en junio del 2024″, destacó el titular de la SSPC.

«El Lastra» era lugarteniente de «El Sapo», líder regional del CJNG en Jalisco, Nayarit y Zacatecas; era el encargado del adiestramiento de miembros del Cártel en el Rancho Izaguirre, y que se dedicó a la coptación de personas -a través de redes sociales- entre mayo de 2024 y marzo de 2025.

 

«El Lastra» y sus colaboradore ofrecían trabajos como guardias de seguridad con un pago de 4 mil a 12 mil pesos semanales. Los interesados eran citados en distintas centrales de autobuses, desde donde eran trasladados al Rancho Izaguirre.

Related Post