Banca Mexicana, tranquila tras declaración de terroristas a los carteles: AMB

xr:d:DAFZ2bK7H7g:1239,j:1590890273,t:23032705

José Robles

La Banca Mexicana se encuentra tranquila y trabajando con las autoridades ante la reciente designación por parte de EU, como terroristas a 6 cárteles mexicanos.

Lo anterior, en voz de Julio Carranza Bolivar, presidente de la Asociación de Bancos de México (AMB) en conferencia de prensa.

«Nos sentimos fuertes, nos sentimos tranquilos, estamos haciendo un trabajo toda la banca en conjunto con nuestras autoridades, con nuestros reguladores, con nuestros supervisores y estamos poniendo atención desde hace muchos años a este tema que sabemos que es muy muy importante y no solamente en este momento que ha venido el nombramiento de los cárteles como organizaciones terroristas, desde luego seguiremos haciendo un esfuerzo muy importante en este sentido», detalló el empresario.

Incluso, echando mano de la sabiduría popular, dijo que «no hay que ponerse el huarache antes de espinarse», ya que, hasta el momento, el Gobierno de EU aún no aclara como funcionará la medida.

A la par, Carranza Bolivar comentó que la banca en México cuenta con una regulación robusta en materia de prevención de lavado de dinero y financiamiento al terrorismo y esta esta regulación cumple con estándares internacionales.

El empresario destacó que la Banca ha invertido durante años en el fortalecimienton de su estructura para la prevención de operaciones con recursos de procedencia ilícita.

A su vez, refirió que hay supervisión permanente de las autoridades financieras mexicanas con respecto al cumplimiento de los bancos en dicha materia, y subrayó que desde el año pasado, hay obligaciones diferenciadas en dichos temas.

Por su parte, Daniel Becker Feldman, vicepresidente de la AMB, insistió en la paciencia sobre el tema, pero que ya tienen retroalimentación sobre acercamientos de las autoridades financieras mexicanas con sus contrapartes de EU.

«Tendremos que recibir más retroalimentación de las relaciones que ya se han iniciado entre el gobierno mexicano y el tesoro norteamericano, FINCED, OFAC, y en ese sentido yo estoy seguro que saldrá algo positivo, la relación por ejemplo de Texas o California con México es impensable que se pueda separar, ni siquiera en el mediano y largo plazo, entonces estoy convencido que estaremos trabajando muy de cerca para seguir fortaleciendo los procesos«, enfatizó el empresario.

El 19 de febrero, el Departamento de Estado de EU anunció la designación como organizaciones terroristas de 6 cárteles mexicanos: de Sinaloa, Jalisco Nueva Generación, Carteles Unidos, del Noreste (Los Zetas), Cartel del Golfo, y La Nueva Familia Michoacana así como los grupos delictivos Tren de Aragua (Venezuela) y la Mara Salvatrucha (El Salvador).

Lo anterior, luego de que el 20 de enero, el presidente de EU, Donald Trump firmó una orden ejecutiva para ello, debido, según sus dichos, a que dichos grupos están matando a sus ciudadanos a través de las drogas y la migración.

Related Post