A través de sus redes sociales, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) informó sobre el desmantelamiento de tres aserraderos ilegales durante operativos realizados en Xalatlaco, Estado de México, y Huitzilac, Morelos, ambos dentro de la región conocida como el Bosque de Agua.
Durante estas acciones, se aseguraron más de 35.1 m³ de madera de oyamel y pino, así como maquinaria utilizada para la tala y transformación ilegal, carros de empujón, motores eléctricos, una sierra y vehículos utilizados para el transporte de los productos forestales.
En los operativos participaron 361 elementos de los tres órdenes de gobierno, entre ellos personal de la Profepa, la Secretaría de Marina (Semar), Defensa Nacional, Guardia Nacional y autoridades estatales, quienes clausuraron los centros de transformación forestal por operar sin autorización de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).
Estas acciones forman parte de los operativos permanentes que mantiene la Profepa en zonas forestales críticas, con el objetivo de combatir la tala clandestina y proteger al Bosque de Agua, una región estratégica para la recarga de acuíferos y el equilibrio ecológico del centro del país.