José Robles
Este jueves, autoridades de EU deportaron a México al exgobernador de Tamaulipas, Tomás Yarrington.
Fuentes Federales confirmaron a este medio que la entrega a agentes de la Interpol dependientes de la Fiscalía General de la República (FGR) se realizó al mediodía en el puente fronterizo entre San Isidro, California y Tijuana.
Al recibirlo, los agentes le cumplimentaron 2 órdenes de aprehensión por los presuntos delitos de contra la salud y por operaciones con recursos de procedencia Ilícita.
Tras arribar a Baja California fue trasladado al Estado de México, en donde fue internado en el penal del Altiplano.
El priista gobernó su entidad entre 1999 y 2004; en 2012 testigos protegidos de la DEA lo acusaron de recibir sobornos de la delincuencia organizada.
Tras esas acusaciones, el militante del Partido Revolucionario Institucional (PRI) dejó el país y se fue a Europa.
En 2017, Yarrington -que viajaba con nombre y documentos falsos- fue detenido en Florencia, Italia por los cargos de lavado de dinero y otros delitos en EU, por lo que fue extraditado al año siguiente.
Tres años después, el exgobernador se declaró culpable ante la Justicia de EU, de recibir 3.5 millones de dólares en sobornos para comprar propiedades en esa nación.
Pese a que fue sentenciado a 9 años de prisión, en 2024 fue liberado en territorio estadounidense; las autoridades mexicanas lo buscaban por presuntos nexos con el Cártel del Golfo.
Tras dejar la prisión estadounidense, versiones indican que las autoridades de aquella nación lo mantenían en un centro de detención para migrantes, ya que no contaba con visa ni ciudadanía estadounidense.