José Robles
Agencias reportan que esta mañana fue extraditado a EU, Rafael Caro Quintero, histórico capo fundador del Cártel de Guadalajara.
Según los reportes, esta mañana las autoridades mexicanas habrían entregado a 29 presuntos delincuentes a las autoridades de EU, entre los que están, además del histórico capo, los líderes de los Zetas, el Z-40 y el Zeta 42.
Además de los anteriores, también habrían sido entregados a EU, Antonio Oseguera Cervantes, “Tony Montana”, hermano de Nemesio Oseguera Cervantes, “El Mencho”, fundador y líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Al respecto, la Fiscalía General de la Répública (FGR) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) difundieron un comunicado en el que establece que se entregó a EU a 29 presuntos delincuentes.
“Esta mañana fueron trasladados a los Estados Unidos de América 29 personas que se encontraban privadas de su libertad en diferentes centros penitenciarios del país, las cuales eran requeridas por sus vínculos con organizaciones criminales por tráfico de drogas, entre otros delitos”, detalla el comunicado.
Caro Quintero fue uno de los mayores capos en la década de los 80; junto a Miguel Ángel Félix Gallardo y Ernesto Fonseca Carrillo, fundó el Cártel de Guadalajara, una de las primeras organizaciones del crimen organizado en México.
Pese a ello, su carrera concluyó en 1985 cuando fue detenido tras ser señalado, entre otros delitos, del homicidio de Enrique “Kiki” Camarena Salazar, agente de la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés), y del piloto mexicano, Alfredo Avelar, quienes llevaban cuatro años infiltrados en el Cártel de Guadalajara.
Condenado a 40 años de prisión fue liberado en agosto de 2013, y reaprendido
hace casi 3 años, para ser ingresado en el penal del Altiplano; EU no ha cedido en pedir su extradición.
EU ofrece 142 mdd por 30 capos
Por otro lado, a finales de 2024 el Departamento de Estado actualizó su lista de recompensas por diferentes capos, y destacó que ofrece 142 millones de dólares por 30 líderes de cárteles mexicanos prófugos o que, en su caso, estaban a la espera de extradición.
Entre los capos están:
• Rafael Caro Quintero, 20 millones de dólares
• Iván Archivaldo Guzmán-Salazar, 10 millones de dólares
• Jesús Alfredo Guzmán-Salazar, 10 millones de dólares
• Aureliano Guzmán-Loera, 5 millones de dólares
• Ruperto Salgueiro-Nevarez, 5 millones de dólares
• Jesús González Peñuelas, 5 millones de dólares
• Juan Reyes Mejia-Gonzalez, 5 millones de dólares
Captura sin un solo disparo
En julio de 2022, en el sexenio del entonces presidente Andrés Manuel López Obrador se reportó la detención del histórico capo en Choix, Sinaloa, tras 9 años de estar prófugo, ya que fue liberado en 2013.
El narcotraficante contaba con dos órdenes de aprehensión y una orden de extradición a los Estados Unidos.
La detención fue encabezada por la Secretaría de Marina; un perro de búsqueda llamado “Max” fue el que localizó al “narco de narcos” entre los matorrales en los que se escondía.
Desde entonces su defensa promovió varios amparos para evitar su extradición a EU.