Por: José Robles
Tras poco más de 4 horas, transportistas del Estado de México levantaron los bloqueos que realizaron en varias arterías de la Ciudad de México en protesta de las presuntas extorsiones que enfrentan de la Fiscalía estatal.
Lo anterior, según varios representantes del gremio, como Francisco Rodríguez Velázquez, presidente del Grupo Empresarial Mexiquense del Autotransporte indicó que el paro se desactiva hasta que se instalen las mesas de trabajo.
“Se desactiva totalmente, acuerdos con el señor Tonatiuh de gobernación federal y se desactiva por hoy y hasta las nuevas mesas de trabajo. Vamos a estar pendientes, ya activando las mesas de trabajo ya no tenemos por qué hacer bloqueos para ser escuchados, ya nos están atendiendo”, explicó Rodríguez Velázquez.
Por su parte, Luis Bernal, presidente de Transportistas del Valle de Toluca indicó que su grupo pide un aumento de tarifa, a la par de denunciar que no reciben atención de las autoridades locales.
“Actualmente esto fue lo que nos llevó, la Secretaría de Movilidad sabía de esta marcha, no la desactivó antes porque se han vuelto soberbios, el titular y el segundo abogado han sido muy soberbios en este tema. No lo hicieron bien y tuvimos que llegar hasta ahorita a un tema de bloqueos, de manifestación para ser escuchados”, indicó Bernal.
Por su parte, Jafet Rodríguez, dirigente de la Agrupación de transportistas, comerciantes y anexas de México (ACME) en entrevista con un medio nacional indicó que fueron atendidos en la Secretaría de Gobernación y se logró una minuta de 4 puntos.
“Estuvimos en las pláticas, vamos saliendo de Gobernación, se comprometen a trabajar, si pedimos la destitución del Secretario, del subsecretario, si la Secretaría investiga las acciones de su gente, como el fiscal regional de Cuautitlán y de Zumpango que está ahí prácticamente nula su labor para poder esclarecer situaciones y poder trabajar”.
Los siguientes son los puntos de la minuta:
- La Fiscalía mexiquense solicitará el cambio de medida cautelar de la prisión preventiva para las cinco personas detenidas.
- La Secretaría de Movilidad se compromete a establecer un enlace adecuado con las organizaciones transportistas presentes, para con ello analizar un programa emergente de regularización administrativo.
- La Unidad de Gobierno de Segob se compromete a sumar a las organizaciones transportistas presentes a las reuniones que se sostienen regularmente con las autoridades federales y con la Secretaría de Movilidad mexiquense.
- Los transportistas se comprometen a seguir la vía del diálogo institucional, por lo que agradeciendo la atención recibida no realizarán bloqueos ni movilizaciones que afecten derechos de terceros y procederán a liberar las vías de comunicación.
- Los gremios transportistas convocaron a una mega movilización a las 8:00 horas de este lunes; la intención era partir de varios puntos de la Ciudad y congregarse en el Zócalo capitalino.