La Secretaría de las Mujeres confirmó que en los primeros siete meses del año han contabilizado más de cinco mil 420 casos de violencia familiar, de los cuáles, se han atendido alrededor de tres mil 600 casos de violencia en contra de las Mujeres, mismos que se han contabilizado desde los 16 centros libres.
En conferencia de prensa desde la comunidad de Amatlán en el municipio de Tepoztlán, la titular de la Secretaría de las Mujeres, Clarisa Gómez Manrique confirmó que derivado al aumento de la violencia en contra de las féminas, la dependencia a su cargo impulsará una serie de estrategias para disminuir los delitos en contra de las mujeres.
Dijo que en los municipios que cuenta con Alerta de Violencia de Género (AVG) como son: Cuernavaca, Temixco, Xochitepec, Jiutepec, Yautepec, Cuautla, Emiliano Zapata y Xochitepec contarán con los módulos Libres de Violencia de Género. Sin embargo, el resto de los municipios contarán con campañas permanentes en materia de capacitación y programas sociales.
Gómez Manrique confirmó que dentro de los programas del gobierno del Estado, la Secretaría de las Mujeres han impulsado mayor número de créditos para aquellas mujeres que sufren algún tipo de violencia y puedan ejercer alguna actividad empresarial para su apoyo.
Aseveró que el Centro Libre han atendido a más de mil 646 mujeres que sufren algún tipo de violencia, además de que Ocho municipios con atención inmediata fiscalías y centros de justicia para las mujeres.
En Temixco está instalado en el DIF coordinación con fiscalía así como la coordinación con el sector salud y campaña de comunicación permanente. Incluso habrá la Ruta única de atención a mujer s en situación de violencia, capacitación única en derechos humanos y perspectiva de género, así como brigadas para difundir las estrategias como las mujeres tejedoras de la patria.
Destacó la colocación de mesas de trabajo capacitación a ayudantes y ayudantas municipales ferias con perspectiva de género y mujeres de paz, en materia de seguridad pública han aplicado pulseras de pánico, buzón de denuncia, ferias de prevención.
Cabe destacar que la Fiscalía General del Estado logró la adquisición de un recurso de siete millones de pesos para la construcción de bajo un centro de justicia para Jojutla.