A cien días del inicio de la administración, el Sistema DIF de Emiliano Zapata, encabezado por la presidenta Yareli Cárdenas Maldonado, presenta resultados que reflejan compromiso y cercanía con la comunidad. A través de una estrategia integral, se han fortalecido los servicios de salud, asistencia social y atención a grupos prioritarios.
Uno de los pilares de esta etapa ha sido la atención a personas con discapacidad, a quienes se entregaron aparatos funcionales como cinco sillas de ruedas, ocho andaderas, 22 bastones, cinco muletas y una silla para baño, facilitando su movilidad e independencia.
En materia de salud y rehabilitación, la Unidad Básica de Rehabilitación (UBR) brindó más de 2 mil 400 sesiones especializadas. También se realizaron consultas médicas, psicológicas, de nutrición, odontológicas y sesiones de terapia de lenguaje, todo a costos accesibles, lo que representó un importante apoyo a la economía familiar.
El área jurídica y de protección a la infancia atendió más de 600 casos relacionados con la defensa de los derechos de niñas, niños y adolescentes. Además, se brindaron más de 400 sesiones psicológicas a menores y adultos canalizados por diversas instituciones.
En el rubro de alimentación, el Comedor Comunitario sirvió más de 4 mil 600 comidas calientes. Asimismo, el DIF municipal sirvió de enlace para la apertura de cinco nuevas lecherías Liconsa en el municipio, beneficiando a cerca de 2 mil personas con leche de alto valor nutricional a bajo costo.
El compromiso con las y los adultos mayores ha sido visible con más de 13 mil sesiones de activación física, talleres, actividades culturales y recreativas en diversas comunidades del municipio, promoviendo un envejecimiento digno y activo.
Durante la celebración del Día de Reyes, el DIF municipal entregó 14 mil juguetes y 700 roscas, con el respaldo del equipo institucional y el acompañamiento de la ciudadanía.
Otro logro destacado fue el convenio con CAPUFE, que exenta del pago de peaje a los vehículos del DIF utilizados para trasladar pacientes a centros de salud especializados. En este periodo, se realizaron 30 traslados a la Ciudad de México y otras entidades, beneficiando a 103 personas.
Finalmente, el DIF Emiliano Zapata marcó un precedente al ser el primer organismo municipal del estado en instalar formalmente su Comité de Transparencia, reafirmando su compromiso con la rendición de cuentas y la legalidad.
Estos primeros 100 días son una muestra del rumbo claro que ha tomado el DIF municipal: uno en el que la atención directa, el respeto a los derechos humanos y la equidad son prioridad para seguir construyendo un Emiliano Zapata más fuerte, solidario e incluyente.