Infiltrados repartidores de app por motocicleta para el reparto de “sustancias”

A través de envíos de paquetería sin remitente, servicios de reparto de alimentos o incluso de traslado de pasajeros por aplicación es como los narcomenudistas en Morelos hacen uso de la tecnología para operar de forma más segura sin riesgo de ser detenidos señaló Miguel Ángel Peláez Gerardo, subsecretario de gobierno.

“El reparto de alimentos a través de plataformas en algunos casos se ha visto infiltrado y lejos de repartir comida, reparten otro tipo de sustancias, sobre todo en la zona metropolitana; además tenemos casos de coches por aplicación que están irregulares por lo que estamos trabajando en un padrón para evitar que esto siga ocurriendo”, señaló el funcionario estatal.

Peláez Gerardo señaló que con logotipos fake de empresas de Rappi, DiDi Food, Uber Eats, entre otras, “trabajadores” se ofrecen a trasladar productos de origen ilícito, esto con el objetivo de incrementar sus ganancias como repartidores.

Confirmó que han detectado este tipo de prácticas en algunos repartidores, debido a la facilidad que se tiene para adquirir mochilas de empresas de este giro; sin embargo, precisó que también existe una campaña en contra de este sector de la población.

“No son obligados, son infiltrados pero en su gran mayoría la gente que se dedica a esta actividad es gente honorable y trabajadora”, remató el funcionario del gobierno del estado.

Related Post