La Coordinación Estatal de Protección Civil de Morelos inició esta semana una serie de operativos para detectar y asegurar pirotecnia ilegal, principalmente en zonas de alta concentración comercial y barrios donde suele incrementarse su venta durante las festividades patrias.
El titular de la dependencia, Ubaldo González Carretes, informó que los dispositivos de inspección se están realizando en coordinación con autoridades municipales, estatales y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), con el objetivo de prevenir accidentes relacionados con el uso de explosivos artesanales y no autorizados.
González Carretes advirtió que está terminantemente prohibida la venta y distribución de artefactos como “Garra del Diablo”, “Hulk” y “R15”, los cuales contienen un alto grado de pólvora y representan un riesgo elevado para la población, especialmente para niñas, niños y adolescentes.
“Son productos extremadamente peligrosos que pueden provocar amputaciones, quemaduras graves o incluso la muerte. Su venta está penada por la ley y no vamos a permitir su circulación en Morelos”, enfatizó.
El funcionario también hizo un llamado a la ciudadanía para evitar la compra de estos explosivos y reportar puntos de venta clandestina. Los operativos se mantendrán activos durante todo el mes de septiembre y podrían extenderse en caso de detectar focos rojos en algunas regiones del estado.
Asimismo, reiteró que quienes sean sorprendidos vendiendo o almacenando pirotecnia sin autorización podrían enfrentar multas económicas, decomisos e incluso acciones penales.
Con estas acciones dijo el Gobierno del Estado busca garantizar unas fiestas patrias seguras y libres de incidentes relacionados con el uso irresponsable de pirotecnia.