“Las mujeres no somos mercancía”: protesta contra vientres de alquiler durante desfile en Cuautla

En el marco del CCLX aniversario del natalicio de José María Morelos y Pavón, la activista y defensora de derechos humanos Yndira Sandoval protagonizó una protesta simbólica contra la legalización de la maternidad subrogada, durante el desfile cívico-militar realizado en este municipio.

Montada a caballo, con su característico sombrero y portando un estandarte con la imagen de El cuento de la criada la novela de Margaret Atwood que ha sido adoptada como símbolo internacional contra la explotación reproductiva, Sandoval expresó de forma directa su postura: “Las mujeres no somos mercancía, no a los vientres de alquiler”, lanzó frente al presidium de autoridades estatales y federales.

La protesta coincidió con el actual debate legislativo en el Congreso del Estado de Morelos, donde se analiza una iniciativa para regular la maternidad subrogada. En este contexto, Sandoval denunció que dicha práctica representa una forma moderna de trata de personas, especialmente dirigida a mujeres en situación de vulnerabilidad.

“Legalizar la subrogación en nuestro estado es legalizar la explotación. Es abrir la puerta a que los vientres de las mujeres se renten como objetos. No hay nada de libertad ni de justicia en ello”, sostuvo.

La activista recordó que en países como India, Tailandia y Ucrania, la legalización de esta práctica ha dado paso a industrias millonarias que lucran con los cuerpos de mujeres en condiciones precarias. Señaló que permitir su avance en México significaría replicar esquemas de explotación disfrazados de libre elección.

Durante su intervención, Sandoval subrayó que el abolicionismo no es una lucha del pasado, sino una batalla vigente que debe retomarse con fuerza frente a los nuevos retos de derechos humanos. Reivindicó la figura de Morelos como un símbolo de lucha por la igualdad y la libertad, valores que, dijo, deben guiar la oposición a toda forma de mercantilización de la vida.

La imagen de la activista montada a caballo, con sombrero y estandarte en mano, generó reacciones en redes sociales y entre los asistentes, al evocar una mezcla de resistencia histórica y urgencia contemporánea frente a los temas que dividen hoy a la sociedad.

Related Post