Persisten los feminicidios en Morelos: se registran 941 casos a 10 años de la Alerta de Género

A una década de la implementación de la Alerta de Violencia de Género (AVG) en Morelos, la Comisión Independiente de Derechos Humanos (CIDH) ha documentado un total de 941 feminicidios en la entidad, lo que refleja que la violencia contra las mujeres no sólo persiste, sino que sigue cobrando vidas a pesar de los mecanismos de prevención y atención establecidos.

El organismo civil señaló que estas cifras son resultado de un monitoreo constante, basado en reportes oficiales, notas periodísticas y seguimiento de casos, ante la falta de respuesta eficaz por parte de las instituciones responsables de garantizar la seguridad de las mujeres.

La AVG fue declarada en Morelos en agosto de 2015, aplicándose inicialmente en ocho municipios, entre ellos Cuernavaca, Jiutepec, Temixco y Cuautla. No obstante, organizaciones sociales denuncian que las acciones implementadas han sido insuficientes, sin un enfoque integral ni recursos suficientes para atender las causas estructurales de la violencia feminicida.

La CIDH ha insistido en que se requiere voluntad política, asignación de presupuesto, sanción a los responsables y atención real a las víctimas indirectas. Además, ha exigido que se fortalezcan las fiscalías especializadas, se garantice el acceso a la justicia y se priorice la prevención desde un enfoque de derechos humanos y perspectiva de género.

Related Post