La secretaria de Desarrollo Social del gobierno estatal, Silvia Hernández, presentó el programa «Autonomía para el Bienestar» en Temoac, Morelos. Este programa tiene como objetivo mejorar las condiciones de movilidad y bienestar de adultos mayores y personas con discapacidad, así como promover la sensibilización y respeto hacia los grupos vulnerables en la sociedad.
Para adultos mayores, el programa ofrece un apoyo de 2 millones de pesos para adquirir artículos que mejoren su movilidad y seguridad en el hogar, como pasamanos y utensilios de baño.
Para personas con discapacidad, se destinan 760 mil pesos para reparar sillas de ruedas y adquirir aparatos ortopédicos, como muletas y bastones, a través de la organización «Enchulame la silla».
El programa «Territorio de Paz y Buen Vivir» con «Petate de Colores» busca recuperar el tejido social en 26 municipios, otorgando un apoyo único de 50 mil pesos a 120 personas que presenten proyectos grupales.
Campaña de Concientización
Además, se lanzará una campaña de concientización para evitar la invasión de áreas públicas dedicadas a grupos vulnerables, dirigida a automovilistas y comerciantes informales, con el objetivo de promover la inclusión y el respeto hacia las personas con discapacidad y adultos mayores.