Alcaldes de Morelos que son unas fichitas y todos en pánico

Por: Pedro Martínez Bello

Hace algunos días trascendió la solicitud de tres presidentes municipales de un amparo, para evitar que los detuvieran los elementos de Investigación Criminal, tanto de la Fiscalía General del Estado (FGE) como la Fiscalía General de la República (FGR).

Se dice que los alcaldes participaron, con otros cinco más, en una comida con un jefe de los carteles de la delincuencia organizada que opera en la zona de los altos de Morelos y la Región Oriente del estado.

El video que fue difundido en las redes sociales generó la alerta social, porque casualmente son localidades en donde la violencia ataca y la extorsión está al máximo, claro, con el permiso de los alcaldes.

Son ayuntamientos en los cuales los directores o secretarios de Seguridad Pública han reprobado los exámenes de control y confianza, incluso el Gobierno de la República y el del Estado les ha enviado al que se hace o hará cargo de regresar la paz y armonía.

El miedo no anda en burro, quizá por eso el presidente municipal de Atlatlahucan, Agustín Toledano Amaro, fue el primero en solicitar el amparo de la justicia federal contra una posible detención de su persona por parte de la FGE y la FGR.

En la misma dinámica de petición está el edil de Cuautla, Jesús Corona Damián, quien se quiso defender afirmando que el video donde convive con el capo es obra de la inteligencia artificial; pero su miedo a perder el poder crece: tarde o temprano al alcalde sólo le quedarán sus problemas jurídicos.

Y no se diga del presidente municipal de Temixco, Israel Piña Labra, quien está acusado por la Síndico Municipal y una regidora de amenazas y de mandarla matar, además de que sus viviendas han sido baleadas en la noche o en la madrugada.

De los alcaldes que están en la misma situación, destacan el de Huitzilac, César Dávila Díaz, y Santos Tavares de Emiliano Zapata, pero harían falta otros tres, que son muy desconocidos.

Se sabe que las investigaciones de la Fiscalía General de la República avanzan, generando el miedo de los presidentes municipales, porque pueden ser aprehendidos estando al frente del encargo y eso, por obviedad, obliga al Congreso del Estado a que soliciten su destitución inmediata.

Algunos de estos alcaldes tienen protección de algunos diputados locales y federales, pero al judicializarse la investigación de la FGR nada podrían hacer, y menos Jesús Corona Damián: en la última visita de la Presidente Claudia Sheinbaum Pardo a Cuautla, simplemente, lo ignoró y mandó a sacarlo de un evento con mujeres, quienes se quejaron de la autoridad municipal.

Los presidentes municipales de Atlatlahucan, Cuautla y Temixco, difícilmente conseguirían un amparo del recién asentado Poder Judicial de la Federación (PJF), y menos si las pruebas son presentadas por el ministerio público del fuero federal. La detención es, en estas circunstancias, inminente.

Related Post