Diputada Andy Gordillo propone protocolo para controlar acceso a escuelas y proteger a la niñez en Morelos

Cuernavaca, Morelos.- Con el objetivo de fortalecer la seguridad en los planteles de educación básica y proteger a niñas, niños y adolescentes, la diputada Andrea Valentina Guadalupe Gordillo Vega presentó una iniciativa para establecer un Protocolo de Control de Acceso en las escuelas del estado.

Durante la sesión ordinaria de este martes, la legisladora del Partido Acción Nacional (PAN) propuso adicionar el artículo 152 Bis a la Ley de Educación del Estado de Morelos, con el fin de que la Secretaría de Educación implemente un mecanismo obligatorio que regule la entrada de padres de familia, tutores y personal ajeno a los centros educativos.

Morelos, entre los estados con más casos de violencia infantil

Gordillo Vega enfatizó que Morelos es uno de los 10 estados con mayor incidencia de violencia infantil. De acuerdo con datos del Instituto de la Mujer Morelense, en los últimos meses de 2024 se registraron al menos seis casos de abuso sexual contra estudiantes de primaria.

Uno de los casos más alarmantes ocurrió el 26 de noviembre de 2024 en la primaria Benito Juárez, en la colonia Tlahuapan de Jiutepec, donde un hombre ingresó sin autorización y agredió sexualmente a una alumna, según reportes de medios de comunicación.

Garantizar una educación segura

En su intervención, la diputada subrayó que la Ley General de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes establece que la educación debe garantizar la seguridad y dignidad de los menores. Además, recordó que el artículo 3° de la Constitución obliga a las autoridades a implementar acciones de prevención y erradicación de la violencia escolar en todas sus formas.

Con la implementación de este protocolo obligatorio, se busca evitar que personas ajenas ingresen sin control a las instituciones educativas, reduciendo así el riesgo de agresiones y otros delitos.

“No sólo tenemos la obligación de garantizar la educación, sino también de asegurarnos de que sea segura. Nuestras niñas y niños no se tocan”, enfatizó la legisladora.

La iniciativa ahora será analizada en comisiones para su posible aprobación y posterior aplicación en todas las escuelas de educación básica en Morelos.

Related Post