La extinción del IMIPE es necesaria

Por: Mtro. Pedro Martínez Bello

Al ser el Instituto Morelense de Información Pública y Estadística (IMIPE) un ente sin operatividad y menos sin poder sancionar a los sujetos obligados en transparentar el uso de los recursos públicos, solo un organismo descentralizado que sirve para unos cuantos su extinción es inmediata, porque además ya fué aprobado por las Cámaras de Diputados y Senadores del Gobierno de la República, quitar estas instituciones que generan un gasto innecesario al Estado.

En esa armonización legal hay un retraso por parte de la Legislatura local que todavía está en el “análisis” de un tema dentro del cual en varios estados se han adelantado en desaparecer las instituciones de transparencia y delegar la función a sus contralorías, o bien crear instituciones verdaderamente operativas y sancionadoras.

En la legislatura local morelense hoy son atendidos los asuntos de menor relevancia social.

Es tan nulo el trabajo del Instituto Morelense de Información Pública y Estadística que de los 36 ayuntamientos solo algunos tienen medio actualizados sus portales con la información sobre el gasto público, contratos con prestadores de servicios varios, el pago por la obra pública realizada, salarios de los integrantes del Cabildo y otros asuntos más.

Es un asunto el de la transparencia que ni el propio Congreso local cumple y menos en la presentación de gastos hechos en viáticos, comidas y otros por parte de los diputados locales, quienes al autocalificarse en la obligación de presentar el informe de gastos, lógicamente es inexistente.

Así es que además de desaparecer el IMIPE en caso de crearse otro organismo similar se hace necesario darle toda la autonomía, sin que sea un espacio de pugna entre los grupos y fracciones parlamentarias como pasa en la Entidad Superior de Auditoría y Fiscalización (ESAF), que actualmente más que un elefante blanco es un lastre muyyy pesado para la sociedad.

Es cierto que las instituciones como el IMIPE, Instituto Morelense de Procesos Electorales y Participación Ciudadana en estos días están convertidos en espacios para la militancia de los partidos políticos y el compadrazgo de los diputados locales y sus dirigencias partidistas, por eso siguen siendo infuncionales al pueblo de Morelos.

Quizá el comisionado presidente y toda su nómina tengan miedo de quedarse en el desempleo político, porque están acostumbrados a vivir del presupuesto público, por ello en todas las convocatorias de designación de magistrados, de directores de área y comisionados solían registrarse y quedarse en el camino.

El temor de estar desempleados lo hemos experimentado todos y es horrible, pero hemos logrado sobrevivir en la iniciativa privada.

Related Post