Morelos celebrará la Semana Estatal de la Cultura Indígena y Afromexicana

Con el objetivo de difundir y preservar las tradiciones de los pueblos originarios y afromexicanos, el Gobierno de Morelos, encabezado por la gobernadora Margarita González Saravia, presentó la Semana Estatal de la Cultura Indígena y Afromexicana, que se llevará a cabo los días 25, 27 y 28 de febrero.

El anuncio se realizó en el municipio de Jantetelco, durante el encuentro semanal con medios de comunicación, donde se destacó la importancia de fortalecer la identidad cultural del estado a través de espacios de encuentro y exhibición. El evento será organizado por el Instituto de Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas de Morelos (IPIAM).

Programa de actividades

📍 Martes 25 de febrero

  • Primera Expo Venta Artesanal Indígena y Afromexicana en el Tren Escénico de Cuautla, donde se exhibirán productos como alfarería, telares, joyería, cerámica y pintura.
  • Presentación especial de la Danza de las Tetelcingas.

📍 Jueves 27 de febrero

  • Primer Encuentro Estatal Pluricultural Indígena y Afromexicano, en la Ex Hacienda de Temixco, a las 17:00 horas.
  • Exposición de danzas tradicionales, exhibición artesanal, gastronómica y cultural.
  • Demostración del juego de pelota prehispánico y encuentro de regiones mediante el trueque tradicional.

📍 Viernes 28 de febrero

  • Primer Encuentro Raíces Afrodescendientes «Unidad y Celebración», en el zócalo de Jiutepec, a las 10:00 horas.
  • Espacio de convivencia para promover la riqueza cultural de las comunidades afrodescendientes en Morelos.

🔸 Además, se llevará a cabo un Semillero Literario en Lenguas Indígenas, donde escritores en lenguas originarias compartirán sus obras, con el fin de revitalizar su idioma y cosmovisión.

Este evento busca fortalecer la identidad y el reconocimiento de las comunidades indígenas y afromexicanas, promoviendo el respeto y la difusión de su herencia cultural.

Related Post