Los Servicios de Salud Morelos (SSM) han registrado tres casos de golpe de calor en los municipios de Zacatepec, Temixco y Tlaquiltenango, ante esta situación, Mariana Morales Blas, responsable estatal del Sistema de Vigilancia Epidemiológica de Temperaturas Naturales Extremas, recomendó evitar actividades al aire libre entre las 10:00 y 16:00 horas.
Los síntomas del golpe de calor incluyen aumento de temperatura corporal entre 39 y 41 grados centígrados, dolor de cabeza, náuseas y vómito. Es fundamental reconocer estos síntomas y actuar rápidamente para evitar complicaciones graves.
Para prevenir el golpe de calor, se recomienda:
– Beber abundante agua para mantenerse hidratado
– Evitar la actividad física intensa durante las horas de mayor calor
– Permanecer en lugares frescos y ventilados
– Usar ropa liviana de colores claros
– Limitar la exposición directa al sol entre las 10 a. m. y las 4 p. m.
Es importante prestar atención especial a niños, personas mayores y personas con enfermedades crónicas, ya que son más vulnerables al golpe de calor.
En caso de presentar alguno de estos síntomas, es fundamental buscar atención médica inmediata para evitar complicaciones graves.