Participan más de 21 mil universitarios de la UAEM en simulacro nacional

La Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) participó este día en el simulacro nacional de evacuación en los 20 municipios donde la institución tiene presencia, logrando la participación de 21,860 personas entre estudiantes, docentes, personal administrativo y visitantes.
Esta actividad fue coordinada por la Dirección de Protección Universitaria y tuvo un saldo blanco sin incidentes.
El ejercicio fue supervisado por la rectora Viridiana Aydeé León Hernández, quien destacó la importancia de este tipo de acciones para fortalecer la capacidad de respuesta ante emergencias y subrayó la necesidad de actuar con civilidad además de continuar aprendiendo para estar mejor preparados.
Por su parte, la secretaria General, María Delia Adame Arcos, informó que al final del simulacro se reunieron con las brigadas para analizar las situaciones que no se atendieron y afinar los protocolos de acción.
Cabe resaltar que el titular de la Coordinación de Protección Universitaria, Ricardo Valois Juárez, destacó el compromiso de la universidad con la Protección Civil, la formación integral y el bienestar de su comunidad. Mencionó que estas acciones no solo fortalecen la cultura de la prevención, sino que también fomentan la corresponsabilidad y el cuidado mutuo.
Al concluir el simulacro en la explanada de la Torre universitaria, se dieron las indicaciones para el retorno ordenado a las actividades, garantizando la seguridad de todas y todos los participantes.
Asimismo, en el Edificio 1 del Campus Norte, los titulares de la Facultad de Arquitectura y la Escuela de Turismo de la UAEM, Perla Posada Vique y Omar Paniagua Sotelo, respectivamente, colocaron una ofrenda floral en la Plaza Cultural 19/S/17 para recordar a las víctimas del sismo del 19 de septiembre de 2017, que también causó graves afectaciones a la universidad.
Tras el simulacro nacional, los asistentes guardaron un minuto de silencio en memoria de quienes perdieron la vida y como símbolo de resiliencia y unidad universitaria, ya que en 2017 la comunidad se organizó en brigadas para ofrecer apoyo de todo tipo en los diferentes municipios de Morelos afectados por el sismo.

Related Post