Alerta en Temixco: denuncian estafa a adultos mayores con engaño de emergencia médica

En Temixco, Morelos, se ha reportado un nuevo caso de estafa dirigida a adultos mayores, un modus operandi que busca aprovechar la confianza y buena voluntad de las víctimas. A través de redes sociales, una usuaria denunció que su abuela fue engañada por dos mujeres que fingieron una emergencia médica para despojarla de sus ahorros y otros objetos de valor.

Modus operandi: engaño y manipulación

Según el testimonio de Ana R. Bautista, los hechos ocurrieron en la entrada de Campo Verde, Temixco, donde dos mujeres se acercaron a su abuela haciéndole creer que una de ellas se sentía mal y necesitaba ayuda. Actuando de buena fe, la señora las ayudó y, tras ganar su confianza, las mujeres la convencieron de llevarlas a su casa para que pudieran descansar.

Una vez dentro del domicilio, las estafadoras lograron distraer a la víctima y sustrajeron los ahorros que tenía guardados. Posteriormente, la persuadieron para que saliera de su casa con ellas y la llevaron hasta un banco en el centro de Cuernavaca con la intención de que retirara más dinero. Sin embargo, debido a las políticas de la institución bancaria, la transacción no pudo realizarse, lo que provocó la molestia de las mujeres.

Antes de dejarla, las estafadoras le arrebataron su celular y más dinero de su monedero, aunque le dejaron lo suficiente para que pudiera pagar su pasaje de regreso a casa.

Sospecha de un tercer cómplice

La denunciante también señaló que podría haber un tercer cómplice involucrado en el fraude, ya que las mujeres solicitaron un taxi por aplicación para trasladarse al centro de Cuernavaca, el cual permaneció en el lugar hasta que ellas concluyeron su intento de robo.

Recomendaciones para la ciudadanía

Este caso ha generado gran preocupación en la comunidad, ya que pone en evidencia la vulnerabilidad de los adultos mayores ante este tipo de engaños. Para evitar más víctimas, se recomienda a la ciudadanía:

  • No confiar en desconocidos que soliciten ayuda en la vía pública.
  • No permitir el acceso a personas ajenas al hogar.
  • En caso de sospecha, contactar de inmediato a las autoridades.
  • Compartir esta información con familiares y vecinos para prevenir futuras estafas.

Llamado a las autoridades

Este caso resalta la importancia de fortalecer las medidas de seguridad y concientización en la comunidad. Se insta a las autoridades locales a investigar el incidente y tomar acciones para evitar que más personas sean víctimas de este tipo de fraude.

La difusión de estos casos en redes sociales es crucial para alertar a la población y evitar que situaciones similares sigan ocurriendo. La seguridad y protección de nuestros adultos mayores es una prioridad que debe ser atendida con urgencia.

Related Post