El titular de la Fiscalía General del Estado (FGE), Edgar Maldonado Ceballos confirmó que desde el 26 de mayo al 19 de junio, se llevaron a cabo los trabajos de la cuarta fase en la fosa del panteón de la colonia Pedro Amaro del municipio de Jojutla.
En rueda conferencia de prensa, Maldonado Ceballos, recordó que las labores de esta etapa fueron suspendidas temporalmente por el riesgo de un derrumbe de una barda ante las constantes lluvias.
Por ello, rechazó la información que circuló el pasado lunes en la que se hacía referencia al hallazgo de decenas de cuerpos (incluidos de bebés) realizado en la fosa.
Dijo que para aclarar la situación que prevalece en el panteón de la colonia Pedro Amaro de Jojutla, los trabajos se han llevado a cabo con apego a los derechos humanos.
Inclusive, Maldonado Ceballos resaltó que la inclusión de la Brigada Nacional de Búsqueda y de diversos colectivos de buscadores de personas desaparecidas como observadores en esta cuarta etapa «refleja el compromiso institucional» y respeto de la FGE hacia familiares de víctimas.
En ese contexto, el titular de la FGE en Morelos, informó que desde el 2014 a la fecha han encontrado 219 indicios en total. De éstos, seis corresponden a infantes y uno a restos fetales.
Por ello, el titular de la Fiscalía General, Edgar Maldonado Ceballos reiteró que la suspensión de las labores realizada en días pasados fue de manera «temporal», una vez que haya garantías de seguridad en el área del panteón.
Por último, dijo que actualmente hay una carpeta de investigación en contra de un servidor público por deficiencia en las investigaciones, por lo que no descartó que en dado caso de que un servidor público no realice de manera adecuada las investigaciones será removido y procesado.