Tras el desmantelamiento de un narco laboratorio en el municipio Huitzilac, el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de Morelos (SSPC), Miguel Ángel Urrutia Lozano confirmó que los dispositivos de seguridad continúan en esa localidad para identificar en caso de que existan más tipo de laboratorios.
Dijo que para colocar un narcolaboratorio es necesario el desmonte de los caminos y los aserraderos ilegales que hace que los lugares agrestes puedan tener acceso las camionetas para poder transportar la cantidad de químicos nocivos para la salud del cuerpo humano.
Por ello, Urrutia Lozano aseveró que actualmente las tres personas que fueron detenidas en el desmantelamiento del narcolaboratorio se encuentran procesadas para ser enjuiciadas y sentenciadas.
«Ahorita se encuentra un programa federal que se llama Huitzilac Seguro, que desde hace dos conferencias de prensa se dio el aseguramiento de dos aserraderos de tala clandestina para combatir los aserraderos y el operativo está en Huitzilac por eso estamos dando mayor efectividad en esa zona», dijo.
El encargado de prevención del delito, Miguel Ángel Urrutia no descartó que existan más narcolaboratorios en el municipio de Huitzilac; «el día de hoy como ustedes saben tener un narcolaboratorio de esa capacidad tiene mucho más identificable».
Incluso, aseveró que en días pasados, la Guardia Nacional capturó en flagrancia a tres personas por el delito de privación ilegal de la libertad en contra de una mujer, sin embargo , omitió informar sí uno de ellos era familiar del expresidente municipal de Huitzilac, Rafael Vargas.
«Al menos dos personas detenidas estuvieron involucradas en la comisión del delito y se detuvo en flagrancia, ahorita yo no puedo adelantar que información porque está en proceso la investigación en la Fiscalía y hay que tomar en cuenta que hay dos personas involucradas», dijo.