El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Miguel Ángel Urrutia Lozano confirmó el desmantelamiento de un narco laboratorio de cristal con una pérdida de 300 millones de pesos para el crimen organizado.

En conferencia de prensa, el encargado de seguridad, indicó que este narcolaboratorio corresponde a los laboratorios similares a los del Cartel de Sinaloa.

Y es que informó que derivado a la detención de una camioneta con más de 800 materiales sintéticos, en el municipio de Huitzilac, provocó el trabajo de investigación de campo para localizar a través de los operativos aeronaves el narcolaboratorio que estaba cubierto de manera camuflaje.

Elementos del Ejército Mexicano, Guardia Nacional, Semar y Policía Estatal detuvieron a dos personas, localizaron un área para la elaboración de metanfetamina, aseguraron 50 kilos de metanfetamina, dos mil litros y 900 kilos de sustancias químicas. La afectación económica a las organizaciones delictivas es de tres millones de pesos mensuales.

El Gabinete de Seguridad informa los eventos relevantes del martes 17 de junio de 2025, como parte de la Estrategia Nacional de Seguridad, que contempla cuatro ejes de acción: Atención a las causas; Consolidación de la Guardia Nacional; Fortalecimiento de la inteligencia e investigación, y Coordinación con las entidades federativas.

Situación que elementos del Ejército Mexicano, Guardia Nacional y los trabajos de inteligencia de la Semar lograron intervenir alrededor de las 17:00 horas de este martes.

Urrutia Lozano aseveró que este laboratorio fue decomisado la tarde de ayer en el municipio de Huitzilac, además de que se logró la captura de tres personas, dos de Oaxaca y uno más de Huitzilac, mismos que pertenecían al grupo delictivo Los Mayas y/o Los de Siempre.

Cabe destacar que la droga sintética producía una tonelada de manera mensual y era distribuida en los estados de la zona Centro de Morelos; por lo que la Fiscalía General de la República (FGR) será quien continúe con las investigaciones y la situación jurídica de los detenidos.

Por último, Miguel Ángel Urrutia Lozano aseveró que el narcolaboratorio tenía en operación más de cinco años en funcionamiento, situación que no descartó que autoridades municipales y estatales pudieran estar involucradas en la protección de estos ilicitos.

Related Post