Rinde Fiscal General Edgar Maldonado su Primer Informe de Gestión ante el Congreso de Morelos

En comparecencia ante la Quincuagésima Sexta Legislatura del Congreso del Estado de Morelos, el Fiscal General, Edgar Antonio Maldonado Ceballos, presentó su Primer Informe de Gestión, a poco más de seis meses de haber asumido el cargo el 6 de febrero de 2025.

Durante su intervención, el Fiscal destacó que su administración ha iniciado un proceso de transformación profunda al interior de la institución, enfocado en tres principios rectores: empatía, profesionalismo y eficiencia.

“La Fiscalía de Morelos no es una institución de venganzas políticas, ni de fabricación de delitos; es una Fiscalía de resultados”, afirmó Maldonado Ceballos al recalcar que la autonomía del organismo no implica aislamiento, sino trabajo coordinado con instancias estatales y federales de seguridad y justicia.

El Fiscal estructuró su informe en cinco ejes estratégicos:

1. Atención a víctimas
Se rehabilitaron y mejoraron espacios en Cuernavaca, Cuautla y Jojutla, incluyendo la apertura de una nueva Unidad de Atención Temprana. Se implementó la Denuncia Digital para facilitar el proceso de denuncia y se publicó una Guía de Atención a la Diversidad Sexual y de Género. También se designó un Ministerio Público especializado en maltrato animal y se creó una Unidad de Análisis y Contexto en coordinación con colectivos sociales.

2. Atención ciudadana:

La Fiscalía participó en 36 ferias de prevención del delito, se atendieron más de 510 quejas ciudadanas y se capacitaron a más de 5,000 personas en mecanismos alternativos de solución de controversias. También se fortaleció el vínculo con barras y colegios de abogados para garantizar el debido proceso.

3. Atención prioritaria a mujeres, niñas, niños y adolescentes:
Se iniciaron 1,617 carpetas por delitos contra mujeres, se otorgaron el mismo número de órdenes de protección y se brindaron 928 atenciones psicológicas. Se ejecutaron 9 cateos por violencia familiar y se resguardó a 17 mujeres en situación de riesgo. Asimismo, se gestionaron recursos federales para iniciar la construcción del Centro de Justicia para las Mujeres en la zona sur del estado.

4. Combate a la impunidad y yprocuración de justicia:
La Fiscalía realizó 117 operativos, 378 órdenes de aprehensión, 344 cateos, e incautó más de 3,800 dosis de droga, 108 armas de fuego, y recuperó 244 vehículo robados, se reportó una localización del 82% de personas desaparecidas sí se obtuvieron 20 sentencias por secuestro y más sentencias por feminicidio en comparación con el año anterior.

5- Reestructura operativa:

Se dignificaron los salarios de más de 200 trabajadores, se adquirieron 250 radios tetra para la agencia de investigación criminal y se implementó al sistema balístico evofinder que permite comparar evidencia balística en tan solo 2 minutos colocándose como la segunda fiscalía del país con esta tecnología junto con Puebla

El fiscal concluyó que se inicia una nueva etapa en la procuración de justicia el modelo marcada por la cercanía con la ciudadanía la mejor en resultados operativos y una atención más humana profesional.

Related Post