Celebra UAEM el legado de «Tin Tan» con cine, exposición y conferencia

La Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), ha puesto en marcha una serie de actividades culturales para conmemorar el 110 aniversario del natalicio de Germán Valdés «Tin Tan», el icónico actor del cine de oro mexicano.

 

Las actividades, producto de un convenio de difusión con la familia Valdés a través de la Secretaría de Extensión Universitaria, incluyen la exhibición de una colección, un ciclo de cine y una conferencia magistral.

El evento principal de la jornada, fue la ponencia de Jorge Alberto Rivero Mora, profesor investigador de la Universidad Veracruzana y experto en la obra de «Tin Tan», impartida hoy en el auditorio del Centro Interdisciplinario de Investigación en Humanidades (CIIHu).

El académico, considerado uno de los mayores expertos en la materia a nivel nacional, ofreció una profunda mirada al análisis historiográfico y cinematográfico de Germán Valdés.

 

Por su parte, Miguel Ángel Cuevas Olascoaga, director de Patrimonio Cultural y Natural de la UAEM, destacó que el objetivo de estas actividades es acercar a las nuevas generaciones el reconocimiento a la identidad nacional que se refleja en las películas del cine de oro mexicano y sus exponentes. En su mensaje, Mario Jocsán Bahena Aréchiga Carrillo, profesor investigador del CIIHu, resaltó la importancia de analizar figuras como la de «Tin Tan» desde las humanidades.

En el marco de la celebración, la UAEM proyectó dos de las cintas más emblemáticas del actor. La primera fue “Calabacitas tiernas”, y la segunda, “El rey del barrio”, las cuales proyectan hoy en el Cine Morelos con acceso libre para todo público.

Además, Cuevas Olascoaga, invitó a visitar la colección de Germán Valdés en el Museo Universitario de Arte Indígena Contemporáneo que incluye publicidad de sus películas y vestuario, vigente hasta el 16 de octubre.

Miguel Ángel Cuevas agradeció la colaboración de Rosalía Valdés, hija del actor, quien estuvo presente en el evento, señalando que la colección y el préstamo de las películas, fueron posibles gracias a la disposición de la familia. La jornada también prevé una puesta en escena con una convocatoria de baile al estilo rumba-danzón que el actor popularizó en sus filmes.

Related Post