El Centro de Investigación Interdisciplinar para el Desarrollo Universitario (CIIDU) de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), inauguró hoy la séptima edición de las Jornadas de Actualización y Desarrollo Docente, actividad que se ha consolidado como un pilar en la formación continua de la comunidad académica.
Las jornadas, que se llevan a cabo de manera semestral desde 2022, contaron con la participación de 80 docentes de la UAEM y otras instituciones. La directora del CIIDU, Cony Brunhilde Saenger Pedrero, fue la encargada de dar la bienvenida e inaugurar formalmente el encuentro, destacando el rol del centro en la profesionalización docente.
La conferencia inaugural, titulada Evaluación de la docencia universitaria: ¿Formación o profesionalismo docente?, fue impartida por la Alma Delia Torquemada González, profesora e investigadora de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo.
Además de la conferencia magistral, estas jornadas incluyen cinco cursos que se desarrollarán a lo largo de la semana, abordando temas clave para la práctica docente, como: Ética y vocación docente; Equidad, inclusión y perspectiva de género; Cultura de paz y manejo de emociones (un tema que se volvió prioritario tras la pandemia); Diseño curricular y estrategias didácticas; Inteligencia artificial y cuidado del medio ambiente.
Este programa también incluye: Estudio de caso como herramienta didáctica; Diseño de instrumentos de evaluación para el aprendizaje; Estrategias para formación integral y cultura de paz en la universidad; y Género y educación.
En este marco, la directora del CIIDU anunció la aprobación de una nueva Maestría en Innovación Educativa con Enfoque Humanístico, este innovador posgrado será completamente virtual y ofrecerá la opción de obtener una especialidad en Didáctica para la Innovación Educativa, respondiendo a la necesidad de profesionalizar a los docentes de la universidad.
Cony Brunhilde Saenger Pedrero enfatizó que, además de las jornadas, el centro ha colaborado con facultades y escuelas de la UAEM, para organizar programas específicos con el compromiso institucional de promover el diálogo y la actualización constante para la mejora de la práctica docente en la universidad.