Conversatorio y documental reviven la memoria del Movimiento Estudiantil de 1968

La Facultad de Derecho y Ciencias Sociales (FDyCS) de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), fue sede del conversatorio La trascendencia del movimiento estudiantil de 1968, dedicado a preservar la memoria histórica de uno de los sucesos más significativos y trágicos de México.

El encuentro se llevó a cabo en la explanada del edificio 27 de la FDyCS y contó con la participación de los ponentes Óscar Menéndez, cineasta mexicano; Mónica Díaz Montoya, doctorante de la FDyCS; y Carlos Lemus Ramírez, académico de la FDyCS y del Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias (CRIM) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Previo al conversatorio, se proyectó el documental Dos de octubre, aquí México, del cineasta mexicano Óscar Menéndez, en la cual ofreció a los alumnos un análisis de las protestas, el ambiente social de la época y la respuesta gubernamental que culminó en la masacre de Tlatelolco, además de visualizar las capturas de los eventos y comprender el contexto de este trágico movimiento.

Carlos Lemus Ramírez, académico de la carrera de Ciencias Políticas y organizador de la actividad, subrayó la importancia de la jornada y resaltó que la memoria histórica debe ser preservada e hizo un llamado a conectar el pasado con el presente, señalando que los abusos del poder vividos en 1968 pueden ligarse a los que se están presenciando actualmente en todo el mundo.

Los participantes en este conversatorio coincidieron en la importancia de la realización de estas actividades para reflexionar sobre la memoria histórica y la formación de una comunidad universitaria consciente con su vocación de ser un motor para la justicia social y la defensa de los derechos humanos.

Related Post