Eulalia Méndez Monroy, directora de la División de Patentes del Instituto Mexicano de la Propiedad Intelectual (IMPI), señaló la relevancia de la innovación en el país que se mide a través de la protección de la propiedad industrial, rubro en el que México se posiciona como una potencia y el instituto es garante de esta protección.
Durante una sesión informativa del “Premio IMPI a la Innovación Mexicana 2025”, que se realizó este día en el auditorio Emiliano Zapata del Campus Norte de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), Eulalia Méndez destacó la importancia de la propiedad industrial como un motor clave para la innovación en el país y que no premia a las instituciones o empresas, sino a los inventores que generan innovación en aulas, laboratorios y centros de trabajo.
Méndez Monroy destacó que la generación de patentes es un punto principal dentro del Plan Nacional de Desarrollo impulsado por la Secretaría de Economía, que reconoce la necesidad de estimular el conocimiento desde la academia y las universidades, el cual debe ser protegido y no se queda solo en un título.
La directora de patentes mencionó que Morelos es un clúster de investigación importante que destaca entre los primeros 10 lugares en generación de innovación y patentes, “está avanzando no solo en patentes, sino también en diseños industriales y modelos de utilidad”.
En su mensaje, el secretario de Extensión Universitaria, Gerardo Gama Hernández, en representación de la rectora de la UAEM, Viridiana Aydeé León Hernández, dijo que la universidad es la institución educativa con el mayor número de centros e institutos de investigación en Morelos, lo que la convierte en un referente en la generación de conocimiento, transferencia tecnológica e innovación con impacto social.
Gama Hernández destacó que la UAEM se ha consolidado como incubadora de negocios con 332 proyectos y sensibilizado a más de 2000 estudiantes, además de contar con el registro de 35 patentes otorgadas y 66 en trámite, desarrollando soluciones para el campo, la industria y la medicina.
“La institución busca comercializar estas patentes para generar beneficios directos para la comunidad y la sociedad. La innovación es vista como una necesidad para el desarrollo sostenible y la UAEM reafirma su compromiso de ser un puente entre el conocimiento y la sociedad, contribuyendo al bienestar de Morelos y México”, dijo Gama Hernández.
En esta actividad estuvieron presentes Carlos Martínez Cué, representante de la Secretaría de Economía en Morelos, y Jaime Arau Roffiel, director del Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Morelos (CCyTEM), quienes coincidieron en señalar que la convocatoria del premio está dirigida a los científicos que desarrollan e innovan y tiene premios económicos motivadores para seguir trabajando con sus investigaciones.